Obamacare es el término comúnmente utilizado para referirse a la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, ACA), una ley federal diseñada para mejorar el acceso a la atención médica en los Estados Unidos.
Obamacare requiere que los planes de seguro médico cubran una amplia gama de servicios esenciales, que incluyen atención preventiva, visitas al médico, hospitalización, medicamentos recetados y más.
Sí, muchos individuos y familias califican para créditos fiscales que pueden reducir significativamente el costo de su seguro médico a través de Obamacare. Desde el primer contacto con nosotros te informamos que crédito fiscal aplica para ti, recomendándote la mejor opción de acuerdo con tu presupuesto.
El crédito fiscal es un subsidio proporcionado por el gobierno federal para ayudar a reducir los costos de la prima mensual del seguro médico para aquellos que califican. Estos créditos fiscales están diseñados para hacer que la cobertura médica sea más asequible para individuos y familias de ingresos moderados. Los créditos fiscales se calculan en función del ingreso anual del solicitante y otros factores específicos y pueden aplicarse directamente al costo de la prima del seguro médico que se adquiere a través del Mercado de Seguros de Salud.
Para ser elegible para recibir créditos fiscales bajo el programa Obamacare, es necesario cumplir con ciertos criterios:
Para poder ofrecerte la mejor asistencia posible, necesitamos asegurarnos de entender completamente tu situación sobre tu estado migratorio actual. Esto nos ayudará a determinar cómo podemos ayudarte de la manera más efectiva. Por supuesto, toda la información que proporciones será tratada con absoluta confidencialidad.
El período de inscripción abierta es el período designado durante el cual las personas pueden inscribirse en un plan de seguro médico. Por lo general, ocurre una vez al año, generalmente entre noviembre y enero.
Si te mudas a otro estado, es posible que necesites cambiar tu plan de seguro médico, ya que las opciones y los precios pueden variar según el domicilio. Como agencia realizamos la gestión para un nuevo plan disponible en tu nueva ubicación.
Sí, puedes inscribir a tus hijos y demás familiares en tu seguro médico de Obamacare, ya sea a través de un plan familiar o individual, dependiendo de tus necesidades y circunstancias.
Podemos cambiar tu plan de seguro médico de Obamacare en cualquier momento si experimentas un cambio de vida que califica para un período de inscripción especial, como matrimonio, nacimiento de un hijo, cambio de domicilio, pérdida de cobertura, entre otros.
El deducible es la cantidad de dinero que debes pagar de tu bolsillo antes de que tu seguro médico comience a cubrir los gastos médicos o durante la vigencia de la cobertura.
Los copagos son pagos fijos que realizas por servicios médicos específicos, como visitas al médico o medicamentos, mientras que los coseguros son un porcentaje del costo del servicio médico que debes pagar después de cumplir con el deducible.
La prima es el costo que pagas mensualmente por mantener tu seguro médico activo, independientemente de si utilizas servicios médicos o no. En los casos que se aplica el crédito fiscal otorgado por Obamacare, la prima mensual puede ser $0, dependiendo de los planes disponibles.
Los servicios preventivos son exámenes, pruebas y vacunas que están cubiertos por tu seguro médico sin costo adicional y están diseñados para prevenir enfermedades o detectarlas en sus etapas tempranas.
La red de proveedores es el grupo de médicos, hospitales y otros profesionales de la salud que tienen acuerdos con tu compañía de seguros para proporcionar servicios médicos a tarifas negociadas. Acudir a proveedores dentro de la red puede reducir tus costos de atención médica.
La cobertura fuera de la red se refiere a los servicios médicos que recibes de proveedores que no están incluidos en la red de tu seguro médico. Por lo general, pagarás más de tu bolsillo por estos servicios.
La preexistencia se refiere a una condición médica que existía antes de que te inscribieras en un plan de seguro médico. La ACA (Obamacare) prohíbe a las compañías de seguros negar la cobertura o cobrar tarifas más altas debido a condiciones preexistentes.
Un formulario de medicamentos es una lista de medicamentos cubiertos por tu plan de seguro médico, junto con información sobre los costos y las restricciones de cobertura para cada medicamento el cual tenemos en cuenta para seleccionar el mejor plan para ti.
El límite máximo de gastos de tu bolsillo es la cantidad máxima que debes pagar de tu bolsillo en un año por gastos cubiertos por tu seguro médico, después de lo cual tu seguro cubrirá el 100% de los costos cubiertos.
Podrías ser responsable de pagar por completo los costos de tu atención médica en caso de enfermedad o lesión.
Un agente o corredor de seguros es un profesional con licencia que puede ayudarte a comprender tus opciones de seguro médico, comparar planes y precios, y seleccionar el mejor plan para tus necesidades y presupuesto.
Podemos verificar si tu médico está incluido en la red de proveedores de tu seguro médico consultando el directorio de proveedores en línea de tu compañía de seguros o llamando al servicio al cliente.
Te ofrecemos un asesoramiento experto para entender tus opciones de seguro médico de manera más clara. Además, nos hacemos cargo de la mayor parte del papeleo y simplificar el proceso para ti.
Seleccionamos las opciones de seguro médico que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto. Te ayudamos a comparar planes y explicarte las diferencias entre ellos para que tomes una decisión correcta asegurando tu bienestar y el de tu familia.
Nuestra agencia no realiza ningún cobro directo a nuestros clientes por los servicios de adquirir un plan de seguro medico ni por el soporte durante la cobertura de la póliza.
Si tienes inconveniente con relación a tu seguro, podrás comunicarte con nosotros de inmediato para que podamos ayudarte a resolver cualquier problema o preocupación que puedas tener.
En nuestro equipo, nos enfocamos en ofrecerte una asesoría ágil y personalizada en la adquisición de seguros de salud que se ajusten a tus necesidades individuales, ingresos e historial médico.
KANSAS (KS)
MISISIPI (MS)
TENNESSEE (TN)
CAROLINA DEL SUR (SC)
ARKANSAS (AR)
ARIZONA (AZ)
MISSOURI (MO)
ILLINOIS (IL)
WISCONSIN (WI)
COLORADO (CO)
OHIO(OH)
CAROLINA DEL NORTE (NC)
UTAH (UT)
LOUSIANA (LA)
IOWA (IA)
DELEWARE (DE)
NEW JERSEY(NJ)
CALIFORNIA (CA)
ALABAMA (AL)
VIRGINIA (VA)
NEBRASKA (NE)
MICHIGAN (MI)
FLORIDA (FL)
TEXAS (TX)
INDIANA (IN)
OKLAHOMA (OK)
MONTANA (MT)